X3 vs la Saga de Fénix oscura

____________________
Era evidente que Jean Grey no había muerto. No así en el cómic, menos en X2, secuela de la brillante adaptación fílmica que tanto habíamos demandado los fans. Tuvimos que esperar cuatro años para saber qué ofrecería X3 The last stand, que por el título, pareciera la "despedida" de los mutantes en pantalla grande. Fuera del relevo del director (Bryan Singer, quien en breve estrenará el "regreso" de Superman, en la compañía de cómics de enfrente, por Brett Ratner), había muy poco anunciado y, a mi manera de ver, el trailer era confuso. En el fondo, como diría mi mainta, aquí también hay una historia de amor. Y por amor también se mata ¡chin! ¡Uno menos!En ese cada vez más lejano 1991, cuando la extinta Novedades Editores publicaba cómics de Marvel, tuve a bien adquirir la Saga de Fénix oscura. En la serie tramada por Chris Claremont, esa Jean Grey, alias Chica Marvel o Fénix, gran telépata "de potencial desconocido", deja ver su lado oscuro. El malo, pues. El que la obliga a consumir galaxias enteras para saciar (a la vez que demuestra) su sed de poder. El mismito por el que, ni modo, deberá rendir cuentas y morir.
Hoy, en esta libertad y hasta maniqueísmo al que tanto personaje de Marvel se ha sometido para salir en pantalla, en una cinta sí taquillera, pero que gracias a los adelantos tecnológicos actuales pueda hacerle por fin justicia, no es nara raro que los X-Men se sometan a tremendas alteraciones desapegadas de su historia y orígenes. Y no es que me empeñe en aguar la fiesta, ¡por el contrario! Ya había leído que esta tercera parte mantenía al espectador apañado del asiento. ¡Funciona! Pero quienes leimos de embarrada el cómic, podrán coincidir conmigo.
Así pues, veremos cómo el Dr. Hack McCoy (a.k.a La Bestia), tiene una chamba en el gobierno estadunidense, el cual ha desarrollado una "vacuna" para sanar a todos los mutantes que así lo deseen (ellos, al igual que los afganos después del 9/11, seguirán siendo enemigos públicos) y ¡quienes menos se lo esperen! Pues como si fuera espuma de aerosol en pleno 15 de septiembre se ha repartido como elemento de control. ¡Snif! La primera baja a causa de esta nueva arma sí que duele...
Pero a sabiendas de la reencarnación de Jean Grey, Charles Xavier y Magneto, del mismo modo que hace (supuestamente) dos décadas, la buscarán hasta su changarro para, como candidato en época de comicios, pedir que se les una a su causa. ¡Tómala! Esa pelea psíquica entre el aguerrido profe y la mutante "nivel 5" más poderosa que se haya visto (créanme, hasta el amo del magnetismo se queda corto a su lado) no sólo es sorprendente, sino que rompe la espina vertebral de la escuela. Vean cómo la dibujó John Byrne. Imagínenla si es que no han pagado su boleto (¡móndrigos!)

____________________
Y así hasta que Magneto se erige como líder de la hermandad mutante para librar la más grande de las peleas, escoltado por Fénix versión oscura, en un supuesto San Francisco que, para variar, resulta ser Canadá.
En su reciente visita a México, Hugh Jackman anunció que produciría, para el año entrante, una película basada exclusivamente en Wolverine, mutante que le ha dado fama como actor y hay que decirlo, tuvo a (muy) bien repre$entar. ¿Será ésta la cuarta película de los Hombres X? Por ahora se dice que no. Pero con tantos decesos, pérdidas de poderes, alteraciones y también tantas claves (quienes no han ido a ver X3 hagan caso cuando se les dice que al final de todos los créditos hay material inédito que debe verse) no hay nada seguro.
El final de la Saga de Fénix oscura es uno de los más emotivos que tuve oportunidad de leer en cómics. Enmedio, el dilema de una Jean enamorada de Scott Summers y que nunca dejó de ser acosada por Logan. El poder para salvar al universo o disponer de él a plenitud (toda una "diosa", bien reconoce Magneto). Por amor y a pesar de él, también se mata.
Grábense esta imagen para cuando tengan oportunidad de ver la adaptación fílmica. Luego me dicen en qué se pareció (o no) una con el otro.
